
El pasado jueves 9 de junio de 2. 011 a las 20: 00h. en el C. E. I. P. Virgen de las Cruces de la localidad de El Guijo, tuvo lugar la Feria de Roma.

Dicho evento consistía en la presentación a las vecinas y vecinos del Valle de los Pedroches de un trabajo que ha abarcado la mayor parte del curso escolar,

con el objetivo principal de que su alumnado experimentara la historia y su legado de primera mano, al tiempo que se ponían en práctica las competencias básicas.

Con la Feria de la Prehistoria como antecesora en el curso escolar 2. 009-2. 010, se planteó en el seno del claustro la posibilidad de traer hasta el colegio el Imperio Romano a través de la antigua Villa de Solia (antiguo nombre que recibía la ciudad y que aún no se puede asegurar que esté enclavada en el yacimiento cercano de Majadaiglesia).

Acto seguido se comunicó a la Comunidad Educativa y con su visto bueno, se dispuso una planificación que llevaría a nuestro alumnado a investigar sobre la leyenda de la fundación de Roma,

, los grandes emperadores, la sociedad, la mujer en Roma,

la vestimenta y el calzado, la alimentación, la Educación, la Filosofía, la Literatura,

la música, el baile, la religión, el arte( mosaicos, esculturas),

el coliseo, el senado, el foro, la moneda, etc…

quedando todo ello reflejado en un periódico propio elaborado en un taller de periodismo.

Así pues, dando una muestra evidente de que el trabajo en grupo y la colaboración es un pilar fundamental del sistema educativo, se pusieron a trabajar conjuntamente:

las alumnas y los alumnos,

las maestras del centro escolar

, las familias que forman parte del AMPA Vircruz,

el Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba,

el centro Guadalinfo

el SEP Santa Eufemia- El Guijo,

la Residencia de Personas Mayores “Santa Ana”,

el Estudio de Arquitectura y Diseño de Rafael Zarate Cabañes

y el Ayuntamiento de El Guijo.
.

Asitió numeroso público del El Guijo y otros pueblos de la Comarca de Los Pedroches

El balance de la Feria de Roma es inmejorable puesto que el alumnado con independencia de la edad, transmitió a personas de su pueblo y de otros pueblos del valle, una gran sabiduría sobre Roma,

una educación y una amabilidad dando muestra evidente de la presencia de la Cultura De la Paz en el colegio.

De la misma manera, todas las personas, entidades e instituciones mostraron su buen hacer y su buena voluntad en un evento donde la cooperación fue el elemento fundamental.

Han participado:
-Los niños y niñas de El Guijo, sus maestras:
- Anabel Medrán González.
- Consuelo Urbano Serrano.
- Yolanda Vera Martínez.
- Pilar Priego Mendoza.
- Verónica Serena Tejero.
- Estefanía Moya Medina
- Margarita Moreno Barrios

Y las entidades:
- AMPA Vircruz
- Amadora Llamas Recio. Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba.
- Centro Guadalinfo
- SEP Santa Eufemia- El Guijo.
- Residencia de Personas Mayores “Santa Ana”.
- Estudio de Arquitectura y Diseño de Rafael Zarate Cabañes
- Ayuntamiento de El Guijo.

Felicitamos a todos/as los que han participado en esta magnífica actividad que los niños/as de El Guijo no van a olvidar.
¡la educación es cosa de todos/as!
Hola, no se si alguien leerá este mensaje, pero conozco a una persona que sale en las fotos, no se si es profesora, se llama Estefania de unos 30 y largos o 40 años actualmente, porfavor si alguien puede ayudarme a conseguir comunicarme con ella lo agradecería soy un ex alumno de ella de un colegio de Madrid, mi facebook es: https://www.facebook.com/dani.m.torres.1
ResponderEliminar