lunes, 17 de junio de 2013

Egipto en El Guijo



Las pirámides, el Nilo, los faraones, el embalsamamiento de las momias...el jueves 20 a las 19.30 en el colegio de El Guijo FERIA DE EGIPTO 2013.




Os esperamos...veréis cosas  sorprendentes¡¡¡

viernes, 14 de junio de 2013

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN EL GUIJO


El C. E. I. P. Virgen de las Cruces de la localidad de El Guijo en la provincia de Córdoba está viviendo desde hace un tiempo una aventura democrática y social que se ha formalizado en el curso escolar 2. 012/ 2. 013 dentro de un Proyecto sobre Comunidades de Aprendizaje.



Es una forma de enseñar y de aprender con una organización muy particular donde las familias, asociaciones, instituciones, profesionales de distinto ámbito, vecinas, vecinos, etc…, se implican y participan activamente con un modelo educativo que parte del consenso, la cooperación, la compañía, la promoción de la Cultura de la Paz, la toma de decisiones compartida, etc…



Cualquier centro escolar que desee convertirse en una Comunidad de Aprendizaje, ha de seguir necesariamente una serie de pasos que faciliten el proceso de cambio.


 Estos pasos, se reparten en unas fases que son la fase de sensibilización, la fase de toma de decisión, la fase del sueño y por último la fase de selección de prioridades.


Cada una de ellas supone un acercamiento al modelo de escuela que se desea; primero al conocimiento o la fundamentación teórica, después a la convicción de la conveniencia o no del modelo, tras ello a lo que quiere lograr en cada realidad concreta y posteriormente a la organización del centro para poder desarrollar la idea de escuela que se ha planteado. 


El C. E. I. P. Virgen de las Cruces ha experimentado satisfactoriamente todas las fases citadas anteriormente, pero deja aquí una muestra gráfica de uno de los momentos más especiales, el celebrado el pasado 11 de febrero de 2. 013 a las 16: 30 horas donde cada integrante del proyecto con independencia de su edad, plasmó dentro de un dibujo de una bellota (pues la encina es su símbolo) qué sueño tenía para el centro escolar.



 Los sueños fueron diversos, unos utópicos como “Que haya una máquina que ordenara las cosas y nos diera lo que le pidiésemos sin tener que hacerlo nosotras/ os” y otros realmente interesantes como “Un buzón de sugerencias de mejora donde todas/ os puedan poner sus inquietudes” que ya se ha conseguido.



Queda por tanto, un largo camino por recorrer, con unos pasos ya marcados en la fase de sueño y otros que irán apareciendo gracias a la existente red colaborativa.





  
Afortunadamente, el centro escolar ha sido reconocido oficialmente en el curso escolar 2. 012/ 2. 013 como Comunidad de Aprendizaje y la labor que en él se realiza, tiene hoy en día un valor formal que le aporta si cabe, más ganas y más fuerza.


Texto de Margarita Moreno Barrios, directora del Colegio Virgen de las Cruces de El Guijo.


Equipo docente del Colegio


miércoles, 12 de junio de 2013

Vídeo de la presentación en Pozoblanco del XXI Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de a Humanidad.




…cualquier verdad tiene que sonar natural y serena.
 Francisco Onieva.


 …a mí me parece un libro silencioso…sincero y honesto.
 Juan José Pérez Zarco

domingo, 9 de junio de 2013

Confirmaciones 2013 en El Guijo




El pasado 8 de Junio recibieron el Sacramento de la Confirmación un grupo de feligreses de la Parroquia de Santa Ana de el Guijo. Dicha celebración fue presidida por el Vicario Episcopal de la Sierra  Rvdo. D. Jesús Maria Perea Merina.




VER TODAS LAS FOTORAFÍAS EN LA NUEVA WEB DE LA PARROQUIA DE SANTA ANA

viernes, 7 de junio de 2013

Presentado en Pozoblanco el libro "las ventanas de invierno" de Francisco Onieva



 Acompañado por numerosos compañeros y amigos, Francisco Onieva ha presentado su libro en la Biblioteca municipal de Pozoblanco.













 Enhorabuena.




MÁS AQUÍ   Y   AQUÍ


miércoles, 5 de junio de 2013

Nueva tienda de Susi


El pasado lunes 3 de de Junio, abrió al público la nueva tienda de nuestra amiga Susi junto a la cruz de altillo en El Guijo.









 Nos alegramos por vuestra iniciativa y os deseamos lo mejor.