jueves, 30 de septiembre de 2010

Córdoba 2016 más cerca

Ahora más que nunca, no podemos dejar de apoyar esta candidatura y conseguir nuestro objetivo principal. Para ello, te pedimos que participes en la votación de nuestra ciudad.


www.gente5.telecinco.es/sondeos/capital_cultural_europea_fin1


¡ HOY CÓRDOBA HA PASADO A LA SIGUIENTE FASE EN SU CAMINO PARA CONVERTIRSE EN CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA EN 2016 !


miércoles, 15 de septiembre de 2010

Hawking científico o teólogo

Ante la polémica generada por el científico británico Stephen Hawking que afirma en su nuevo libro, The Grand Design (El Magnífico Diseño), que el Big Bang fue una consecuencia inevitable de las leyes de la física y que Dios no creó el Universo. Me viene a la memoria un párrafo de un artículo que hice en 2005 con motivo del año internacional de la Física y que reproduzco a continuación:

“ Albert Einstein, que por cierto era creyente en “el Dios que se revela en la armonía de todo lo que existe”, no permitió que se utilizaran sus descubrimientos en el campo de la Física para justificar cuestiones de tipo filosófico, antropológico ni siquiera religioso.

Es conocida la respuesta que el propio Einstein le dio al arzobispo de Canterbury ante la pregunta de “qué implicaciones tendría para la religión su teoría de la relatividad”: “Ninguna”, respondió de inmediato. “La relatividad es una cuestión puramente científica y no tiene nada que ver con la religión”

Pues eso: “la ciencia no tiene nada que ver con la religión” afirmación con la que estoy totalmente de acuerdo.

Sigue leyendo este comentario.

lunes, 13 de septiembre de 2010

FIESTA CHICA 2010 EN EL GUIJO


Como es tradicional, el pasado domingo día 12 de Septiembre hemos celebrado la Fiesta Chica en el Santuario de la Virgen de las Cruces de El Guijo.

Hubo misa cantada por el Coro de la Parroquia, sangría para todos repartida por la Hermandad y música de "pasodoble" para bailar...

miércoles, 4 de agosto de 2010

ANÓNIMOS EN INTERNET



Alguien escribió: “si no estás dispuesto a asentar por escrito y firmarlo, no lo digas”… Y si nuestras palabras no incorporan las “tres rejas: la verdad, la bondad y la necesidad”, mejor que no la digamos.


LAS PALABRAS
D. Francisco Baena Calvo


Todos sabemos que en las comunicaciones y las relaciones humanas la palabra ocupa un lugar prioritario, si no es exclusivo.


Lo importante es saber decir las palabras, descubrir qué palabras hay que transmitir y en qué momento hay que decirlas.

No siempre decimos lo que conviene ni en el momento oportuno, si queremos que las palabras sean más que “añicos sentimentales y basura intelectual”, porque, como bien decía Enrique Jardiel Poncela: “Todos los que no tienen nada que decir hablan a gritos”.

Cuentan que “un joven discípulo de un filósofo sabio llegó a la casa de éste y le dijo:

-Escucha, maestro. Un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia...

-¡Espera! –lo interrumpió el filósofo- ¿Ya hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a contarme?

-¿Las tres rejas?

-Sí. La primera es la verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decirme es absolutamente cierto?

-No, lo oí comentar a unos vecinos.

-Al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad. Eso que deseas decirme ¿es bueno para alguien?

-No, en realidad, no. Al contrario...

-¡Ah, vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es necesario hacerme saber eso que tanto te inquieta?

-A decir verdad, no.

-Entonces –dijo el sabio sonriendo- si no es verdadero, ni bueno, ni necesario, sepultémoslo en el olvido”.

Somos despiadados en nuestros juicios y no dejamos títere con cabeza y subrayamos más lo negativo que lo positivo de cada persona y de cada hecho que observamos.

La actitud crítica positiva reconoce los puntos débiles de cada hecho humano y la intención primera de su queja no es otra que mejorar en beneficio de los demás, de la mayoría, y no solamente contemplar el beneficio propio. Incorpora ciertamente las “tres rejas”: la verdad, la bondad y la necesidad.

No es bueno que se contemple nuestra vida con demasiada permisividad en nuestra relación con el otro pero sí pedimos que nuestros actos sean contemplados con piedad y nuestras debilidades con una pizca de misericordia.

Sólo así llegaremos a gestar una sociedad más auténtica y más justa, anclada en la crítica constructiva y en la capacidad de construir más cuotas de fraternidad y respeto.

Analiza tus relaciones y medita con gran intensidad si tus comentarios y tus críticas al otro pasan por la verdad, la bondad y la necesidad. Será la mejor manera de mejorar tu entorno y construir un mundo más solidario y más fraterno.

Alguien escribió: “si no estás dispuesto a asentar por escrito y firmarlo, no lo digas”… Y si nuestras palabras no incorporan las “tres rejas: la verdad, la bondad y la necesidad”, mejor que no la digamos.

SOBRE EL AUTOR: Francisco Baena Calvo
Nace en Luque (Córdoba) el 10 de Enero del año 1962. Estudió en el Seminario San Pelagio de Córdoba y el 6 de Julio del 1986 fue ordenado sacerdote por el Obispo de Córdoba, Don José Antonio Infantes Florido, en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Luque.

Es Licenciado en Estudios Eclesiásticos y colabora habitualmente en el Diario Córdoba. Ejerce de profesor de Moral y Religión Católicas en el IES "Florencio Pintado" (Peñarroya-Pueblonuevo)

Actualmente es Párroco "In solidum" en la Parroquia San Acisclo (Córdoba) en la Diócesis de Córdoba.

Fue profesor de Religión y Moral Católica en el IES “Antonio Mª Calero” de Pozoblanco y Cura Párroco de El Guijo.

http://blogs.periodistadigital.com/entreelcieloylatierra.php/2010/08/04/las-palabras-2




lunes, 2 de agosto de 2010

Éxito del corral de comedias de Almagro en El Guijo



Con esta obra comienza la Semana Cultural 2010 en El Guijo que viene celebrándose an Agosto desde hace más de diez años organizada por el Ayuntamiento de la localidad.



El grupo de teatro del corral de comedias de Almagro, interpetó la obra "LA POSADERA" con gran profesionalidad y éxito.



El recinto ferial se llenó de público y hubo que traer por dos veces más sillas para acomodar a las muchas personas que asistieron a la representación teatral.



Momentos antes de abrirse las puertas para que entrara el numeroso público asistente.

Pasamos un rato agradable en la noche veraniega de El Guijo.

miércoles, 28 de julio de 2010

La Delegada de Salud de la Junta de Andalucía visita El Guijo


Doña María Isabel Baena Parejo, delegada de salud de la Junta de Andalucía en Córdoba, ha visitado nuestro pueblo para interesarse por las instalaciones sanitarias de la localidad. Le agradecemos sinceramente su visista a la Farmacia y su amabilidad con nosotros/as.

La Farmacia rural es una parte importante del sistema sanitario por su atención continuada a la ciudadanía.

Reloj solar de Pozoblanco



MÁS EN:

http://depfisicayquimica.blogspot.com/2010/07/video-sobre-el-reloj-solar-de.html

martes, 27 de julio de 2010

Sesiones sobre fibromialgia en El Guijo

El Área Sanitaria Norte de Córdoba ha iniciado en la Unidad de Gestión Clínica de Pozoblanco el trabajo grupal en educación para la salud para el abordaje de la fibromialgia. El objetivo de esta iniciativa es promover cambios en las actitudes, conductas, emociones y hábitos, a través de una reflexión conjunta de pacientes y profesionales, del intercambio de experiencias y apoyo entre los participantes.
El grupo, compuesto por 17 pacientes y en el que participan numerosos profesionales (médicos, enfermeros y trabajadores sociales, entre otros) y el Ayuntamiento de El Guijo a través de una terapeuta ocupacional, ha iniciado ya su actividad mediante una primera reunión en la que se han abordado de forma conjunta las expectativas de los integrantes del grupo ante esta intervención.
Asimismo, se ha hecho especial hincapié en la importancia del protagonismo de quien padece la enfermedad en su proceso y se ha evidenciado la trascendencia de la actividad física supervisada y la participación activa en los grupos de autoayuda para una mayor calidad de vida.



Según el coordinador del Proceso Asistencial de Fibromialgia en el Área, D. Félix Igea, "la participación en este tipo de actividades permite ayudar a las personas que padecen esta enfermedad a desarrollar y aplicar en su vida diaria estrategias de afrontamiento efectivas y a mejorar su adaptación emocional".
Hasta el momento se han realizado cuatro sesiones de cuatro horas cada una, incluyendo actividades de educación para la salud, coordinadas por profesionales de la enfermería incluidos en el grupo de desarrollo del proceso.
En dichas sesiones se han abordado, entre otros temas, información general sobre la enfermedad, el pronóstico y las intervenciones terapéuticas eficaces, los aspectos emocionales inherentes a esta patología y la importancia del asociacionismo y la ayuda mutua. Además, los asistentes han recibido información necesaria sobre los recursos sociales y sanitarios existentes en la comunidad; a lo que se suma la puesta en práctica de talleres de ejercicio físico supervisado y adecuado al nivel sintomático, así como actividades de autoayuda, con supervisión profesional.



La fibromialgia, reconocida desde 1992 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una entidad diferenciada, tiene una prevalencia estimada del 2% de la población general, es un trastorno doloroso crónico, no inflamatorio, que produce un aumento de la sensibilidad extrema ante estímulos discretos, dificulta la adecuada adaptación y desarrollo biopsicosocial en el medio a quien la padece, generando un elevado nivel de sufrimiento personal, familiar y social.

viernes, 16 de julio de 2010

Teatro clásico en El Guijo

Del 27 de julio al 11 de agosto se celebrará la VII Muestra de Teatro Clásico de Los Pedroches, que como cada año organizan la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches y la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba . No podemos tener un año más sino palabras de reconocimiento ante una programación seria y de calidad. Cardeña, Santa Eufemia, Alcaracejos, Hinojosa del Duque, Villanueva del Duque, El Guijo, Torrecampo y Belalcázar serán este año las sedes de las representaciones

Más en

http://lacomunidad.elpais.com/solienses/2007/6/26/vii-muestra-teatro-clasico-los-pedroches

http://solienses.blogspot.com/2010/07/x-muestra-de-teatro-clasico-de-los.html

¡Muy buena iniciativa!.


Las entradas están a la venta en el Ayuntamiento por un precio unitario de 5€.

La obra, trata de Mirandolina la cual regenta una posada, y por sus gracias y su ingenio gana, incluso sin quererlo, el corazón de todos los que se alojan en su casa.

De tres extranjeros que se alojan en su posada, hay dos que están enamorados de la bella hospedera, pero el caballero... siendo incapaz de tener apego a las mujeres, la trata groseramente y se ríe de sus camaradas...

viernes, 2 de julio de 2010

Sin cultura no hay futuro

Porque pensamos que sin cultura, un pueblo, no tiene futuro, apoyamos esta magnífica iniciativa de Piedra y Cal: el centro de Patrimonio Histórico de Pozoblanco que fomentará la Cultura de toda la Comarca de los Pedroches.